las facie
Examen físico general: Facie y expresión de la fisonomía
Se refiere al aspecto o expresión de la cara.
• A medida que transcurre la entrevista médica, es posible captar por la forma como el paciente se expresa y por su semblante,
▫ si está sereno, angustiado, depresivo, etc.
• La facie de un paciente puede presentar rasgos característicos que orientan a una determinada enfermedad.
• Se caracteriza por la prominencia de la mandíbula, macroglosia, protrusión del hueso frontal y rasgos toscos por crecimiento de huesos y tejidos blandos. Se encuentra en tumores hipofisiarios productores de GH.
• La cara se ve más redonda ("cara de luna llena"), la piel se aprecia más fina y eritematosa y es frecuente observar mayor cantidad de vellos y lesiones de acné.
• Se ve en cuadros asociados a exceso de corticoides.
Facie hipertiroídea
• Se caracteriza por una mirada expresiva, que está determinada por una ligera retracción del párpado superior;
• En algunos pacientes existe un exoftalmo (protrusión de los globos oculares).
• La piel se aprecia fina y húmeda.
• Se asocia a un exceso de hormona tiroídea.
• Al solicitar al paciente que siga con la mirada el dedo del examinador desde arriba hacia abajo, se hace más notoria la esclera del ojo entre el borde superior del iris y el borde del párpado superior.
• Este es el signo de Graefe
Facie hipotiroídea o mixedematosa
Destaca la poca expresividad del rostro, asociado a rasgos abotagados (viene de "hinchazón"), aspecto pálido amarillento, piel áspera y pastosa, pelo escaso, edema periorbitario y macroglosia
Facie hipotiroídea o mixedematosa
• con alguna frecuencia se pierden las cejas en los lados externos.
Se asocia a cuadros en los que existe un déficit de hormona tiroidea
Facie hipotiroidea
Facie hipocrática
• puede encontrarse en enfermedades graves como una peritonitis aguda o un estado de shock (colapso circulatorio).
• Se caracteriza por un perfil enjuto (delgado), con ojos hundidos, ojeras, palidez y sudor frío.
Facie mongólica
(del síndrome de Down).
(del síndrome de Down).
• Se aprecia una inclinación mongoloide de los ojos, con pliegues epicánticos (pliegue de la piel que cubre el ángulo interno y carúncula de los ojos), puente nasal aplanado, implantación baja de las orejas y macroglosia.
Facie parkinsoniana
• Se ve en pacientes con enfermedad de Parkinson. Se caracteriza porque tienen muy poca expresividad (hipomimia), pestañean poco, y puede escurrirse un poco de saliva por las comisuras labiales.
Facie mitrálica
• Se observa en algunos enfermos con estenosis mitral.
• Las mejillas se presentan con una rubicundez cianótica.
Dra. Valdés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario